Departamento de Matemáticas UAM

  • Inicio
  • Inicio (2)
  • Presentación
  • Directorio
  • Organigrama
  • Intranet
  • Convocatoria de plazas

 

  • VIII Edición del Premio.
  • VII Edición del Premio.
  • VI Edición del Premio.
  • V Edición del Premio.
  • IV Edición del Premio.
  • III Edición del Premio.
  • II Edición del Premio.
  • I Edición del Premio.

Ir arriba

Trabajos ganadores de la VIII Edición del Premio

Categoría de ESO

  • Platón y Arquímedes en la conquista del espacio (Ganador).
  • Superficies (Ganador)

Categoría de Bachillerato

  • ¿Sabía Mozart matemáticas? (Ganador).
  • Un camino inusual: Resolución de problemas de optimización mediante desigualdades (Ganador)
  • Cálculo de las mejores rutas de evacuación en una zona rural (Finalista)

Miembros del Jurado

  • Eugenio Hernández Rodríguez (Universidad Autónoma de Madrid, Presidente)
  • Ana Bravo Zarza (Universidad Autónoma de Madrid)
  • Bartolomé Barceló Taberner (Universidad Autónoma de Madrid)
  • Isabel Sadornil Arenas (IES Marqués de Santillana, Colmenar Viejo, Madrid)
  • Javier Soler Areta (IES Cardenal Herrera Oria, Madrid)
  • María Luz García Escamilla (Universidad Autónoma de Madrid, Secretaria)

Ir arriba

Trabajos ganadores de la VII Edición del Premio

Categoría de ESO

  • Matemáticas para la sociedad: La elección social (Ganador).

Categoría de Bachillerato

    (Desierto)

Miembros del Jurado

  • Eugenio Hernández Rodríguez (Universidad Autónoma de Madrid, Presidente)
  • Ana Bravo Zarza (Universidad Autónoma de Madrid)
  • María Victoria Melián Pérez (Universidad Autónoma de Madrid)
  • Mercedes Sánchez Benito (IES Ortega y Gasset, Madrid)
  • Javier Soler Areta (IES Cardenal Herrera Oria, Madrid)
  • María Luz García Escamilla (Universidad Autónoma de Madrid, Secretaria)

Ir arriba

Trabajos ganadores de la VI Edición del Premio

Categoría de ESO

  • Números estrellas (Ganador).
  • Subconjuntos para llevar (Ganador).

Categoría de Bachillerato

  • Búsqueda de un algoritmo eficiente para la aproximación de las raíces de una ecuación (Ganador).
  • Sobre la espiral de Ulam y la distribución de los primos a lo largo de una sucesión de enteros positivos generada por un polinomio de Bouniakowsky (Ganador).

Miembros del Jurado

  • Eugenio Hernández Rodríguez (Universidad Autónoma de Madrid, Presidente)
  • Ana Bravo Zarza (Universidad Autónoma de Madrid)
  • Fernando Holgado Cortés (IES Villarejo, Villarejo de Salvanés, Madrid)
  • Ana Justel Eusebio (Universidad Autónoma de Madrid)
  • María del Carmen Nuñez Sánchez (IES Lázaro Cárdenas, Collado-Villalba, Madrid)
  • María Luz García Escamilla (Universidad Autónoma de Madrid, Secretaria)

Ir arriba

Trabajos ganadores de la V Edición del Premio

Categoría de ESO

  • Cifrados armónicos (Ganador).
  • La gran pirámide, Pitágoras y Fibonacci (Ganador).
  • Cartoon numbers. Números figurados (Finalista).

Categoría de Bachillerato

  • Arrasando en el casino (Ganador).
  • Triángulos y progresiones (Ganador).

Miembros del Jurado

  • Eugenio Hernández Rodríguez (Universidad Autónoma de Madrid, Presidente)
  • Amparo Baíllo Moreno (Universidad Autónoma de Madrid)
  • Ana Bravo Zarza (Universidad Autónoma de Madrid)
  • María del Carmen Nuñez Sánchez (IES Lázaro Cárdenas, Collado-Villalba, Madrid)
  • Esteban Serrano Marugán (IES África, Fuenlabrada, Madrid)
  • María Luz García Escamilla (Universidad Autónoma de Madrid, Secretaria)

Ir arriba

Trabajos ganadores de la IV Edición del Premio

Categoría de ESO

  • Paseo por un mundo reticular en el cuaderno de mates (Ganador).
  • Algunos patrones de formación de mosaicos en el espacio (Ganador).
  • De las 2D a las 4D (Finalista).

Categoría de Bachillerato

  • Lo racional no interesa (Ganador).

Miembros del Jurado

  • Eugenio Hernández Rodríguez (Universidad Autónoma de Madrid, Presidente)
  • Ana Bravo Zarza (Universidad Autónoma de Madrid)
  • José Pedro Moreno Díaz (Universidad Autónoma de Madrid)
  • María del Carmen Nuñez Sánchez (IES Lázaro Cárdenas, Collado-Villalba)
  • Javier Soler Areta (IES Cardenal Herrera Oria, Madrid)
  • Ana Granados Sanandrés (Saint Louis University, Madrid, Secretaria)

Ir arriba

Trabajos ganadores de la III Edición del Premio

Categoría de ESO

  • Un geoplano algo irracional (Ganador).
  • La pirámide de Tartaglia (Ganador).
  • Ecuaciones y funciones de segundo grado. Propiedades y aplicaciones (Finalista).

Categoría de Bachillerato

  • Construcción de una cúpula geodésica de orden 9 basada en el tetraedro (Ganador).
  • Una simulación simplificada de la Criptografía (Ganador).
  • Un papel de altos vuelos (Finalista).
  • Cuadrilando círculos (Finalista).

Miembros del Jurado

  • Eugenio Hernández Rodríguez (Universidad Autónoma de Madrid, Presidente)
  • Ana Bravo Zarza (Universidad Autónoma de Madrid)
  • Patricio Cifuentes Muñiz (Universidad Autónoma de Madrid)
  • Javier Soler Areta (I.E.S. Cardenal Herrera Oria, Madrid)
  • Carmen da Veiga Fernández (I.E.S. La Estrella, Madrid)
  • Ana Granados Sanandrés (St. Louis University, Madrid, Secretaria)

Ir arriba

Trabajos ganadores de la II Edición del Premio

Categoría de ESO

  • Cocientes obtenidos en una división entre polinomios en los que el grado del dividendo es inferior al grado del divisor (Ganador).
  • Números y formas (Ganador).
  • Matemáticas a la vera de Gredos (Finalista).
  • El baricentro de mi estrella de Belén (Finalista).

Categoría de Bachillerato

  • Geometría en dimensión no convencional: sólidos en el hiperespacio (Ganador).
  • Sobre triángulos de lados enteros (Ganador).

Miembros del Jurado

  • Eugenio Hernández Rodríguez (Universidad Autónoma de Madrid, presidente)
  • Ana Bravo Zarza (Universidad Autónoma de Madrid)
  • Jesús García Azorero (Universidad Autónoma de Madrid)
  • Javier Soler Areta (I.E.S. Rafael Alberti, Madrid)
  • María Moreno Warletta (I.E.S. Alameda de Osuna, Madrid)
  • Ana Granados Sanandrés (St. Louis University, Madrid, Secretaria)

 


Ir arriba

Trabajos ganadores de la I Edición del Premio

Categoría de ESO

  • The Cube (Ganador).
  • Dame tres restos y te daré el número (Ganador).
  • Factorización real (Finalista).

Categoría de Bachillerato

  • Juegos matemáticos (Ganador)
  • Aproximación al algortimo de priorización de Google (Ganador).
  • Del cielo al papel (Finalista).

Menciones especiales

  • Probabilidad: sobreventa (por la originalidad del tema tratado).
  • Análisis del cumplimiento de la ley de Benford en el censo de la población española (por la originalidad del tema tratado).
  • De las superficies mínimas, las pompas de jabón y otras construcciones óptimas (por su carácter experimental)

Miembros del Jurado

  • Ana Bravo Zarza (Universidad Autónoma de Madrid)
  • Javier Cilleruelo Mateos (Universidad Autónoma de Madrid)
  • Ana Granados Sanandrés (St. Louis University, Madrid)
  • Eugenio Hernández Rodríguez (Universidad Autónoma de Madrid)
  • Antonio Pérez Sanz (I.E.S. Salvador Dalí, Madrid)
  • Javier Soler Areta (I.E.S Rafael Alberti, Madrid)
CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset
Copyright © Eximium 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Home