Departamento de Matemáticas UAM

  • Inicio
  • Inicio (2)
  • Presentación
  • Directorio
  • Organigrama
  • Intranet
  • Convocatoria de plazas

Estudios

  • Grado
  • Posgrado
  • Aula Abierta
  • Facultad de Ciencias

Investigación

  • Ayudas para investigación
  • Departamento
  • Grupos de investigación
  • Institutos de investigación
  • Seminarios
  • Joint Mathematics Colloquium ICMAT-UAM-UC3M-UCM
  • Memorial Rubio de Francia
  • Coloquio Premio Rubio de Francia
  • Coloquios Departamento

Divulgación

  • Semana de la Ciencia
  • Campamento de Verano
  • Matemáticas en La Corrala
  • Canal Youtube
  • Revista Qed
  • Otras Actividades
  • Blogs Divulgativos

Noticias Destacadas

       Agenda del Departamento

 

  • Información (provisional) sobre grupos y horarios de las asignaturas impartidas por el Departamento de Matemáticas, para el curso 2023-2024.

  • Propuestas de Trabajos de Fin de Grado para el curso 2023-2024.


 


Canal @matematicasuam

 

Enlace al canal del Departamento en youtube.

 


 


PIM (Pequeño Instituto de Matemáticas)

Con el objetivo de fomentar el interés por las matemáticas y dirigido a jóvenes entre 14 y 18 años, nace este proyecto de Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) en colaboración con nuestro Departamento, la Universidad Autónoma de Madrid y la Real Sociedad Matemática Española.

El proyecto comienzó en el curso académico 2022-2023. Ampliar información en su página web.

 

Los ficheros (en pdf) de estas tesis son accesibles a partir del REPOSITORIO DE TESIS DE LA UAM

Tesis Doctorales del año 2023

  • Doctorando: Mauricio Enrique Elizalde Mejía
    • Título: Stochastic analysis applied to optimization with target information
    • Fecha: 23 de marzo de 2023
    • Director: Carlos Escudero Liébana
    • Tutor: Santiago Carrillo Menéndez
  • Doctorando: Víctor Cañulef-Aguilar
    • Título: On the propagation of the local Rayleigh condition for the hydrostatic Euler equations
    • Fecha: 27 de abril de 2023
    • Director: Diego Córdoba Gazolaz
    • Tutor: Pablo Fernández Gallardo
  • Doctorando: Jan Boschheidgen
    • Título: Finite dimensional Approximations of Operators related to Groups and their Applications
    • Fecha: 23 de junio de 2023
    • Director: Andrei Jaiquin-Zapirain
  • Doctorando: Antonio Ismael Cano Mármol
    • Título: Noncommutative analysis techniques in the geometry of Lp spaces and Calderón-Zygmund theory
    • Fecha: 30 de junio de 2023
    • Directores: José Manuel Conde y Javier Parcet
  • Doctorando: Luis Martínez Zoroa
    • Título: Non-existence, strong ill-posedness and loss of regularity for active scalar equations
    • Fecha: 4 de julio de 2023
    • Director: Diego Córdoba Gazolaz
    • Tutor: Fernando Quirós Gracián 
  • Doctorando: Guillermo Barajas Ayuso
    • Título: Fixed points in Higgs bundle moduli spaces and the Prym-Narasimhan-Ramanan construction
    • Fecha: 14 de julio de 2023
    • Director: Óscar García Prada
    • Tutor: Mario García Fernández

Tesis Doctorales del año 2022

              • Doctorando: Domènec Ruiz i Balet
                • Título: Some control aspects in Mathematical Biology and Deep Learning
                • Fecha: 23 de febrero de 2022
                • Director: Enrique Zuazua Iriondo
              • Doctorando: Adrián Llinares Romero
                • Título: Extremal problems in spaces of analytic functions
                • Fecha: 7 de abril de 2022
                • Director: Dragan Vukotic Jovsic
              • Doctorando: Carlos Alberto Catalá de la Torre
                • Título: Contributions relating graph coloring to topics in ergodic theory and arithmetic combinatorics
                • Fecha: 3 de mayo de 2022
                • Director: Pablo Candela Pokorna
              • Doctorando: Francisco José Durango Horcajada
                • Título: Aproximación numérica de las ecuaciones de Navier-Stokes mediante métodos de doble malla. Cotas de error y estimaciones a posteriori
                • Fecha: 19 de mayo de 2022
                • Directora: Julia Novo Martín
              • Doctorando: Álvaro Romaniega Sancho 
                • Título: Asymptotic probability techniques in monochromatic waves and fluid mechanics
                • Fecha: 16 de septiembre de 2022
                • Director: Alberto Enciso y Daniel Peralta-Salas
                • Tutor: Rafael Orive Illera
              • Doctorando: Manuel Lainz Valcázar
                • Título: Contact Halitonian systems
                • Fecha: 20 de septiembre de 2022
                • Director: Manuel de León Rodríguez
                • Tutor: Rafael Orive Illera

Tesis Doctorales del año 2021

                  • Doctorando: Alejandro Gárriz Molina
                    • Título: Large-time behaviour in local and non-local diffusion
                    • Fecha: 27 de enero de 2021
                    • Director: Fernando Quirós Gracián
                  • Doctorando: Diego López Álvarez
                    • Título: Sylvester rank functions, epic division rings, and the strong Atiyah conjecture for locally indicable groups
                    • Fecha: 4 de marzo de 2021
                    • Director: Andrei Jaikin Zapirain
                  • Doctorando: Julio Aroca Lobato
                    • Título: On Dehn's decision problems in generalized Thompson's groups
                    • Fecha: 26 de marzo de 2021
                    • Director Javier Aramayona Delgado
                    • Tutor: Andrei Jaikin Zapirain
                  • Doctorando: Borjan Geshkovski
                    • Título: Control in moving interfaces and deep learning
                    • Fecha: 14 de mayo de 2021
                    • Director: Enrique Zuazua Iriondo
                  • Doctorando: Francisco Mengual Bretón
                    • Título: Instabilities in fluid mechanics and convex integration
                    • Fecha: 16 de julio de 2021
                    • Directores: Ángel Castro Martínez y Daniel Faraco Hurtado
                  • Doctorando: Alejandro Mas Mas
                    • Título: Weighted composition operators and weighted conformal invariance
                    • Fecha: 27 de julio de 2021
                    • Director: Dragan Vukotic Jovsic
                  • Doctorando: Alexandre Anahory de Sena Antunes Simões
                    • Título: Geometric and numerical analysis of nonholonomic systems
                    • Fecha: 26 de noviembre de 2021
                    • Directores: David Martín de Diego (ICMAT) y Juan Carlos Marrero
                    • Tutor: Rafael Orive
                  •  Doctorando: Cristian Renato Reyes Monsalve
                    • Título: Discos Métricos en Superficies Planas e Hiperbólicas 
                    • Fecha: 15 de diciembre de 2021
                    • Director: Ernesto Girondo Sirvent

Tesis Doctorales del año 2020

                  • Doctorando: Nikita Simonov
                    • Título: Fast Diffusion Equations with Caffarelli-Kohn-Nirenberg Weights: Regularity and Asymptotics
                    • Fecha: 25 de febrero de 2020
                    • Director: Matteo Bonforte
                  •  Doctorando: Dario Pighin
                    • Título: Long time control with applications
                    • Fecha: 24 de abril de 2020
                    • Director: Enrique Zuazua
                  • Doctorando: Glenier Bello Burguet
                    • Título: Models of linear operators satisfying operator inequalities
                    • Fecha: 5 de junio de 2020
                    • Director: Dmitri Yakubovich Lazarev
                  • Doctorando: José Granados Palomo
                    • Título: Teoría de números clásica en tres contextos diferentes
                    • Fecha: 17 de julio de 2020
                    • Director: Fernando Chamizo Lorente
                  • Doctorando: Miguel García Bravo
                    • Título: Morse-Sard type theorems in R^n and in Banach spaces
                    • Fecha: 4 de septiembre de 2020
                    • Director: Daniel Azagra Rueda
                    • Tutor: José Pedro Moreno Díaz
                  • Doctorando: Diego González Sánchez
                    • Título: Topics in additive combinatorics and higher order Fourier analysis
                    • Fecha: 25 de septiembre de 2020
                    • Director: Pablo Candela Pokorna
                  • Doctorando: Jaime Santos Rodríguez
                    • Título: Symmetries of curved metric measure spaces
                    • Fecha: 4 de diciembre de 2020
                    • Director: Luis Guijarro Santamaría
                  • Doctorando: Jesús Ocáriz Gallego
                    • Título: Minimal Surfaces and Splitting Results on Riemannian Manifolds. Duality and Approximation in Variable Lebesgue Spaces
                    • Fecha: 17 de diciembre de 2020
                    • Director: Antonio Córdoba Barba

Tesis Doctorales del año 2019

                  • Doctorando: Jorge Tejero Tabernero
                    • Título: On the method of Bukhgeim for two-dimensional inverse problems 
                    • Fecha: 22 de febrero de 2019
                    • Directores: Daniel Faraco y Keith Rogers 
                  • Doctorando: Daniel Lear Claveras
                    • Título: Stability near hydrostatic equilibrium in fluid mechanics
                    • Fecha: 29 de marzo de 2019
                    • Directores: Ángel Castro y Diego Córdoba
                    • Tutor: Rafael Orive
                  • Doctorando: Giuseppe Negro
                    • Título: Sharp estimates for linear and nonlinear wave equations via the Penrose transform  
                    • Fecha: 11 de abril de 2019
                    • Directores: Thomas Duyckaerts y Keith Rogers
                    • Tutor: Daniel Faraco 
                  • Doctorando: Diego Alonso Orán
                    • Título: Regularity results for some models in geophysical fluid dynamics
                    • Fecha: 12 de abril de 2019
                    • Director: Antonio Córdoba
                  • Doctorando: Juan Cavero de Carondelet Fiscowich
                    • Título: Análisis armónico en dominios irregulares
                    • Fecha: 24 de mayo de 2019
                    • Director: José María Martell
                    • Tutor: José García-Cuerva
                  • Doctorando: Bruno Vergara Biggio
                    • Título: Weighted inequalities in Fluid Mechanics and General Relativity: Carleman estimates and cusped travelling waves
                    • Fecha: 16 de julio de 2019
                    • Director: Alberto Enciso
                    • Tutor: Luis Guijarro
                  • Doctorando: Pablo Berná Larrosa
                    • Título: Thresholding greedy algorithms in Banach spaces
                    • Fecha: 29 de julio de 2019
                    • Directores: Gustavo Garrigós y Eugenio Hernández
                  • Doctoranda: Marta de León Contreras
                    • Título: Boundedness of fractional elliptic and parabolic operators on Lebesgue and Hölder spaces. A semigroup approach
                    • Fecha: 13 de septiembre de 2019
                    • Director: José Luis Torrea
                  • Doctorando: Juan José Marín García
                    • Título: Singular integrals and boundary value problems for elliptic systems
                    • Fecha: 15 de noviembre de 2019
                    • Directores: Jose María Martell y Marius Mitrea
                    • Tutor: Eugenio Hernández
                  • Doctorando: Víctor Manuel Jiménez Morales
                    • Título: Material Geometry
                    • Fecha: 15 de noviembre de 2019
                    • Directores: Manuel de León y Marcelo Epstein
                    • Tutor: Rafael Orive
                  • Doctorando: Álvaro Correales Fernández
                    • Título: Reaction-Diffusion Processes and their interdisciplinary applications
                    • Fecha: 16 de diciembre de 2019
                    • Director: Carlos Escudero
                    • Tutor: Javier Cárcamo
                  • Doctoranda: Ángela Capel Cuevas
                    • Título: Quantum logarithmic Sobolev inequalities for quantum many-body systems: an approach via quasi-factorization of the relative entropy
                    • Fecha: 16 de diciembre de 2019
                    • Directores: David Pérez-García y Angelo Lucia
                    • Tutor: José Pedro Moreno

 

Tesis Doctorales del año 2018

                  • Doctoranda: Beatriz Pascual Escudero
                    • Título: Algorithmic resolution of singularities and Nash multiplicity sequences 
                    • Fecha: 19 de enero de 2018
                    • Directores: Ana Bravo y Santiago Encinas 
                  • Doctorando: Francisco Balibrea Iniesta
                    • Título: Nonautonomous dynamical systems: from theory to applications 
                    • Fecha: 27 de abril de 2018
                    • Directores: Ana María Mancho y Stephen Wiggins
                    • Tutor: Rafael Orive
                  • Doctorando: Carlos Lopesino Zadava de Lisson
                    • Título: Aspects of Global Dynamics in Nonautonomous Dynamical Systems 
                    • Fecha: 27 de abril de 2018
                    • Directores: Ana María Mancho y Stephen Wiggins 
                    • Tutor: Rafel Orive
                  • Doctorando: Eric Latorre Crespo
                    • Título: On the oscillatory nature of several Fourier multipliers 
                    • Fecha: 17 de mayo de 2018
                    • Director: Antonio Córdoba
                  • Doctorando: Francisco Javier Torres de Lizaur
                    • Título: Asymptotic techniques in the analysis of invariant manifolds of dynamical systems
                    • Fecha: 14 de junio de 2018
                    • Director: Daniel Peralta
                    • Tutor: Ernesto Girondo 
                  • Doctoranda: Marta Agustín Vicente
                    • Título: Intersection cohomology with torus actions of complexity one and intersection space complexes
                    • Fecha: 19 de junio de 2018
                    • Directores: Javier Fernández de Bobadilla y Enrique J. Elizondo 
                    • Tutor: Orlando Villamayor
                  • Doctorando: Ángel David Martínez Martínez
                    • Título: An integral representation and pointwise inequality of the fractional Laplace-Beltrami operators
                    • Fecha: 22 de junio de 2018
                    • Director: Antonio Córdoba
                  • Doctorando: Alessandro Audrito
                    • Título: Nonlinear and nonlocal diffusion equations. Qualitative theory and asymptotic behavior
                    • Fecha: 16 de julio de 2018
                    • Directores: Juan Luis Vázquez y Susanna Terracini (tesis en cotutela, según acuerdo UAM-Univ. de Turín)
                  •  Doctorando: Luis Ángel Calvo Pascual
                    • Título: Augmented bundles and real structures
                    • Fecha: 26 de julio de 2018
                    • Director: Óscar García-Prada 
                    • Tutor: Rafael Hernández
                  •  Doctorando: Manuel Jesús Pérez García
                    • Título: Automorphisms of Higgs bundle moduli spaces for real groups
                    • Fecha: 27 de julio de 2018
                    • Director: Óscar García-Prada 
                    • Tutor: Rafael Hernández
                  •  Doctorando: David Alfaya Sánchez
                    • Título: Automorphism group of the moduli space of parabolic vector bundles over a curve
                    • Fecha: 26 de octubre de 2018
                    • Director:  Tomás Luis Gómez de Quiroga 
                    • Tutor: Rafael Hernández
                  • Doctoranda: Beatriz Bueno Larraz
                    • Título: On reproducing kernel methods in functional statistics
                    • Fecha: 30 de noviembre de 2018
                    • Directores: José R. Berrendero y Antonio Cuevas 
                  • Doctoranda: Raquel Sánchez Cauce
                    • Título: Differential Galois Theory for some Spectral Problems
                    • Fecha: 14 de diciembre de 2018
                    • Directores: Juan J. Morales y María Ángeles Zurro 
                  • Doctorando: Cristóbal Meroño Moreno
                    • Título: Recovery of Singularities in Inverse Scattering
                    • Fecha: 14 de diciembre de 2018
                    • Directores: Juan A. Barceló y Alberto Ruiz 
                  • Doctorando: Carlos Pastor Alcoceba
                    • Título: Modular Forms and Lattice Point Counting Problems
                    • Fecha: 14 de diciembre de 2018
                    • Director: Fernando Chamizo
                  • Doctorando: Víctor Arnáiz Solórzano
                    • Título: Semiclassical measures and asymptotic distribution of eigenvalues for quantum KAM systems
                    • Fecha: 18 de diciembre de 2018
                    • Director: Fabricio Macià y Keith Rogers
                    • Tutor: Daniel Faraco

Tesis Doctorales del año 2017

                  • Doctorando: Carlos Abad Reigadas
                    • Título: Multiplicity along embedded schemes and differential operators
                    • Fecha: 24 de febrero de 2017
                    • Director: Orlando Villamayor Uriburu
                  • Doctorando: Leyter Potenciano Machado
                    • Título: Inverse boundary value problems with partial and local data for the magnetic Schrödinger operator
                    • Fecha: 24 de marzo de 2017
                    • Director: Alberto Ruiz González
                  • Doctorando: Cruz Prisuelos Arribas
                    • Título: Function spaces and elliptic operators
                    • Fecha: 6 de abril de 2017
                    • Director: José María Martell Berrocal (Tutor: José García-Cuerva Abengoza)
                  • Doctorando: Daniel Estévez Sánchez
                    • Título: K-spectral sets, operator tuples and related function theory
                    • Fecha: 28 de abril de 2017
                    • Director: Dmitry Yakubovich Lazarev
                  • Doctorando: Iason Efraimidis
                    • Título: Coefficient problems in geometric function theory
                    • Fecha: 16 de junio de 2017
                    • Director: Dragan Vukotic Jovsic
                  • Doctorando: Marcos de la Oliva Wilkinson
                    • Título: Invertible Sobolev functions: counterexamples and applications to nonlinear elasticity
                    • Fecha: 23 de junio de 2017
                    • Directores: Daniel Faraco Hurtado y Carlos Mora Corral
                  • Doctorando: Álvaro del Pino Gómez
                    • Título: Engel structures and symplectic foliations
                    • Fecha: 23 de junio de 2017
                    • Director: Francisco Presas Mata (Tutor: Luis Guijarro Santamaría)
                  • Doctorando: Juan de Vicente Guijarro
                    • Título: Locally Nash groups
                    • Fecha: 6 de julio de 2017
                    • Directores: Elías Baro González y Margarita Otero Domínguez
                  • Doctorando: Irina Arévalo Barco
                    • Título: Weighted composition operators on spaces and classes of analytic functions
                    • Fecha: 15 de septiembre de 2017
                    • Director: Dragan Vukotic Jovsic
                  • Doctorando: Luis Felipe Prieto Martínez
                    • Título: Algebra, Geometry and Topology of the Riordan Group
                    • Fecha: 15 de septiembre de 2017
                    • Director: Manuel Alonso Morón y Ana María Luzón Cordero (Tutor: José Pedro Moreno Díaz)
                  • Doctorando: Tania Pernas Castaño
                    • Título: On the splat singularity for the Muskat problem
                    • Fecha: 27 de noviembre de 2017
                    • Director: Diego Córdoba Gazolaz (Tutor: Rafael Orive Illera) 

 

 

 

Tesis Doctorales del año 2016

                  • Doctorando: David Fernández Álvarez
                    • Título: Non-commutative symplectic NQ-geometry and Courant algebroids
                    • Fecha: 26 de enero de 2016
                    • Director: Luis Álvarez Cónsul
                  • Doctorando: Rafael Tesoro Carretero
                    • Título: Sucesiones de enteros con restricciones aditivas
                    • Fecha: 28 de enero de 2016
                    • Director: Javier Cilleruelo Mateo
                  • Doctorando: David González Álvaro
                    • Título: Topological and geometric consequences of curvature ans symmetry
                    • Fecha: 27 de mayo de 2016
                    • DIrector: Luis Guijarro Santamaría
                  • Doctorando: Adrián González Pérez
                    • Título: Topics in the boundedness of Fourier multipliers over group algebras
                    • Fecha: 20 de junio de 2016
                    • Directores: Javier Parcet Hernández y Marius Junge
                  • Doctorando: Javier García Rodríguez
                    • Título: Representation Growth
                    • Fecha: 2 de diciembre de 2016
                    • Directores: Andrei Jaikin

Tesis Doctorales del año 2015

                  • Doctoranda: Ana Zumalacarregui Pérez
                    • Título: Congruence problems and questions regarding sequences of numbers
                    • Fecha: 23 de enero de 2015
                    • Director: Javier Cilleruelo Mateo
                  • Doctorando: Giancarlo Breschi Scotoni
                    • Título: Self similar solutions to coagulation and fragmentation equations
                    • Fecha: 20 de febrero de 2015
                    • Director: Marco Antonio Fontelos López
                  • Doctorando: Roger Casals Gutierrez
                    • Título: Contact fibrations over the 2-disk
                    • Fecha: 17 de abril de 2015
                    • Director: Francisco Presas Matas
  • Doctorando: José Manuel Conde Alonso
    • Título: Métodos probabilísticos y geométricos en la teoría de Calderón-Zygmund
    • Fecha: 25 de mayo de 2015
    • Directores: José García-Cuerva Abengoza y Javier Parcet Hernández
  • Doctorando: Luis Daniel López Sánchez
    • Título: Dyadic harmonic analysis
    • Fecha: 26 de mayo de 2015
    • Directores: José María Martell Berrocal y Javier Parcet Hernández
  • Doctoranda: María Medina de la Torre
    • Título: Nonlinear elliptic and parabolic equations related to reaction, diffusion and growth problems
    • Fecha: 26 de junio de 2015
    • Director: Ireneo Peral Alonso
  • Doctorando: Sebastián Reyes Carocca
    • Título: Familias de superficies de Riemann, uniformización y aritmeticidad
    • Fecha: 2 de julio de 2015
    • Directores: Gabino González Diez y Rubén Hidálgo Ortega
  • Doctorando: Miguel Vaquero Vallina
    • Título: On the Geometry of the Hamilton-Jacobi Equation
    • Fecha: 27 de noviembre de 2015
    • Director: Manuel de Leon Rodríguez
  • Doctorando: Félix del Teso Méndez
    • Título: Theoretical and numerical aspects for nonlocal equations of porous medium type
    • Fecha: 11 de diciembre de 2015
    • Director: Juan Luis Vázquez Suárez
  • Doctorando: José Luis Torrecilla Noguerales
    • Título: On the Theory and Practice of Variable Selection for Functional Data
    • Fecha: 17 de diciembre de 2015
    • Directores: José Ramón Berrendero Díaz y Antonio Cuevas González

Tesis Doctorales del año 2014

                  • Doctoranda: Jezabel Curbelo Hernández
                    • Título: Instabilities in geophysical fluid dynamics: the influence of symmetry and temperature dependent viscosity in convection
                    • Fecha: 25 de abril de 2014
                    • Directora: Ana María Mancho Sánchez
                  • Doctoranda: María Luz García Escamilla
                    • Título: Álgebras de Rees, operadores diferenciales y aplicaciones a la resolución de singularidades
                    • Fecha: 16 de mayo de 2014
                    • Director: Orlando E. Villamayor Uriburu
                  • Doctorando: Serafín Ruiz Cabello
                    • Título: Generadores de primos, identidades aproximadas y funciones multifractales
                    • Fecha: 23 de mayo de 2014
                    • Director: Fernando Chamizo Lorente
                  • Doctorando: Leonardo Jesus Colombo
                    • Título: Geometric and Numerical Methods for Optimal Control of Mechanical Systems
                    • Fecha: 3 de julio de 2014
                    • Director: David Martín de Diego
  • Doctoranda: Dulcinea Raboso Paniagua
    • Título: Métodos espectrales, combinatorios y analíticos en algunos problemas de teoría de números
    • Fecha: 8 de julio de 2014
    • Director: Fernando Chamizo Lorente
                  • Doctoranda: Diana Stan
                    • Título: Nonlinear and Nonlocal Diffusion Equations
                    • Fecha: 24 de septiembre de 2014
                    • Directora: Juan Luis Vázquez Suárez
                  • Doctoranda: Lucía Belén Gamboa Salazar
                    • Título: Analysis and numerical simulation of electrokinetic models for the evolution of charged droplets
                    • Fecha: 14 de octubre de 2014
                    • Director: Marco Antonio Fontelos López
                  • Doctorando: Pablo Angulo Ardoy
                    • Título: Cut and conjugate points of the exponential map with applications
                    • Fecha: 17 de octubre de 2014
                    • Director: Luis Guijarro Santamaría

 

 

Tesis Doctorales del año 2013

                  • Doctorando: Rafael Granero Belinchón
                    • Título: "The inhomogeneous Muskat Problem"
                    • Fecha: 24 de junio de 2013
                    • Director: Diego Córdoba Gazolaz y Rafael Orive Illera
                  • Doctorando: Javier Gómez Serrano
                    • Título: "Analytical and computer-assisted proofs in incompressible fluids.
                    • Fecha: 29 de julio de 2013
                    • Director: Diego Córdoba Gazolaz
                  • Doctoranda: Ana Jiménez del Toro
                    • Título: "Teoría de automejora de desigualdades de tipo Poincaré"
                    • Fecha: 29 de noviembre de 2013
                    • Director: José María Martell Berrocal
                  • Doctoranda: Begoña Barrios Barrera
                    • Título: "Non local problems in partial differential equations"
                    • Fecha: 13 de diciembre de 2013
                    • Directores: Ireneo Peral Alonso y Fernando Soria de Diego
                  • Doctoranda: Ana Peón Nieto
                    • Título: "Higgs bundles, real forms and the Hitchin fibration"
                    • Fecha: 13 de diciembre de 2013
                    • Directores: Óscar García Prada y Luis Álvarez Cónsul
                  • Doctorando: Víctor José García Garrido
                    • Título: "The mathematical models of rotating droplets with charge or subject to electric fields - Analysis and Numerical Simulation"
                    • Fecha: 19 de diciembre de 2013
                    • Directores: Marco Antonio Fontelos López y Ultano Kindelán Bustelo
                  • Doctoranda: Susana Merchán Rubira
                    • Título: "Supercritical elliptic and parabolic problems involving the Hardy-Leray potential: Solvability and qualitative properties"
                    • Fecha: 20 de diciembre de 2013
                    • Director: Ireneo Peral Alonso

                     

Tesis Doctorales del año 2012

                  • Doctorando: David Torres Teigell
                    • Título: "Grupos triangulares, dessins d’enfants y superficies de Beauville"
                    • Fecha: 21 de marzo de 2012
                    • Directores: Ernesto Girondo Sirvent y Gabino González Diez
                  • Doctorando: Roberto Rubio Nuñez
                    • Título: "Higgs bundles and Hermitian symmetric spaces"
                    • Fecha: 13 de abril de 2012
                    • Director: Oscar García Prada ´
                  • Doctorando: Javier Ramos Maravall
                    • Título: "A refinement of the Strichartz estimate for the wave equation with applications to the linear and nonlinear wave equations"
                    • Fecha: 18 de junio de 2012
                    • Directores: Keith Rogers y Ana Vargas Rey
                  • Doctorando: Moisés Soto Bajo
                    • Título: "Estudio de las propiedades de aproximación de espacios invariantes por traslaciones a través de la función espectral"
                    • Fecha: 18 de junio de 2012
                    • Director: Kazaros Kazarian
                  • Doctorando: Ibraheem Abu-Falahah
                    • Título: "Familias de sistemas ortonormales. Transferencia de acotación de operadores"
                    • Fecha: 13 de julio de 2012
                    • Director: José Luis Torrea Hernández
                  • Doctorando: Emilio Franco Gómez
                    • Título: "Higgs bundles over elliptic curves"
                    • Fecha: 17 de septiembre de 2012
                    • Director: Oscar García Prada
  • Doctorando: Cristian-Mihai Cazacu
    • Título: "Hardy inequalities, control and numerics for singular partial differential equations"
    • Fecha: 21 de septiembre de 2012
    • Director: Enrique Zuazua Iriondo
  • Doctorando: David Pérez Fernández
    • Título: "Parametrizaciones conformes elementales de superficies"
    • Fecha: 22 de noviembre de 2012
    • Director: Jesús Gonzalo Pérez
  • Doctorando: Chao Zhang
    • Título: "Fractional Schrödinger operators. Harnack's inequalities for fractional Laplacians"
    • Fecha: 23 de noviembre de 2012
    • Director: José Luis Torrea Hernández
  • Doctorando: Alberto Criado Cornejo
    • Título: "Problems of Harmonic Analysis in high dimensions"
    • Fecha: 30 de noviembre de 2012
    • Director: Fernando Soria de Diego
  • Doctorando: Daniel Vera Rea
    • Título: "Resultados teóricos y prácticos sobre procesamiento de señales"
    • Fecha: 19 de diciembre de 2012
    • Director: Eugenio Hernández Rodríguez

La presentación de la tesis doctoral culmina el trabajo de investigación del doctorando y le permite optar al grado de Doctor. La tesis debe comprender un trabajo de investigación original que amplíe las fronteras del conocimiento en matemáticas y en el que una parte sustancial del mismo sea susceptible de publicación en una revista especializada de primer nivel. Es por ello deseable, aunque no imprescindible, que algunos resultados hayan sido previamente sometidos al juicio de evaluadores de revistas de prestigio internacional o estén en vías de hacerlo.

Puede encontrarse información general sobre el procedimiento de defensa en la UAM aquí.

El proceso tiene principalmente dos partes:

  1. Una interna del Departamento, en la que la Comisión Académica del Programa de Doctorado (en adelante, CA) y el Departamento autorizan la defensa.
  2. Otra administrativa a cargo de la Escuela de Doctorado de la UAM (en adelante, EDUAM) en la que la Comisión de Doctorado de la UAM aprueba la solicitud de defensa.

Completar la primera es requisito para comenzar con la segunda. 

Los doctorandos matriculados en el programa a partir del curso 2010-11 pueden optar a una mención internacional.  

 

Trámites Internos del Departamento para la Primera Parte

En primer lugar el director o directores y el tutor deben proponer un lector y deben comunicarselo a la CA. El lector, que actúa por delegación del Departamento de Matemáticas, debe elaborar un informe razonado sobre la tesis, incluyendo una valoración de la misma y una recomendación final sobre la conveniencia o no de su defensa. Una vez realizada la propuesta, el nombramiento del lector corre a cargo de la CA.

Hecho esto, la autorización por parte de la CA para tramitar la defensa de tesis requiere la presentación de los siguientes documentos con al menos 15 días de antelación a la fecha prevista de entrega en el registro:

  1. Copia en pdf de la tesis
  2. Informe de cada uno de los directores en pdf usando el formulario oficial (ratificado(s) en su caso por el tutor)
    • Deben recoger, comentar y comparar de forma exhaustiva las contribuciones más importantes que aparecen en la memoria de tesis.
  3. Informes de los expertos externos en pdf (en el caso de que se opte por la mención internacional)
    • Los expertos deben cumplir ciertas normas de procedencia.
    • No es necesario comunicar sus nombres a la Comisión con anterioridad.
  4. Informe del lector en pdf 
  5. Propuesta de tribunal en pdf usando el formulario oficial
  6. CV en pdf que recoja la actividad desarrollada por el candidato durante el periodo doctoral

Pueden encontrarse los modelos oficiales de documentos en el apartado correspondiente de la web de la EDUAM (sugerimos además que el informe del lector siga el mismo formato que el de los directores). Los documentos deben ser enviados por correo electrónico a la dirección:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Este depósito de documentación se anunciará al Departamento (a través de un correo electrónico a la lista institucional matematicas-L). La documentación completa será accesible a los miembros del Consejo a través de la intranet del Departamento durante un periodo mínimo de 15 días.

Si, transcurrido este plazo de 15 días, no se han producido objeciones (comunicadas al Coordinador de Doctorado) por parte de ningún miembro del Consejo, se entenderá que la decisión final sobre la aprobación del trámite de la tesis queda delegada en la CA. Si, por el contrario, algún miembro del Consejo desea que el asunto sea debatido por el Departamento, la dirección convocará (en el plazo más breve posible) una reunión del Consejo de Departamento para debatir la cuestión y tomar la decisión final.

Para facilitar el mejor conocimiento de los resultados de la tesis por parte del resto de los miembros de la comunidad científica y en especial de todos los vinculados a nuestro Programa de Doctorado, el doctorando deberá presentar estos resultados en un seminario en el Departamento de Matemáticas con antelación a la finalización de la tramitación interna de la tesis en el Departamento. La convocatoria de este seminario es responsabilidad del propio doctorando. En casos excepcionales, debidamente justificados, la comisión académica del programa de doctorado podrá autorizar la organización de este seminario fuera del plazo indicado. 

 

Trámites Administrativos para la Segunda Parte

Una vez aprobada la tramitación de la tesis por la Comisión Académica y por el Departamento, el procedimiento para la aprobación del tribunal y trámites posteriores hasta la defensa es responsabilidad de la UAM. En este enlace puede encontrarse información detallada al respecto.  

En particular, las normas relativas al tribunal, defensa y evaluación de la tesis doctoral, se pueden encontrar aquí.

 

 

ORGANIZACIÓN GENERAL DE LOS ESTUDIOS DE DOCTORADO, NORMATIVA

En el marco de la normativa vigente (RD99/2011), cada Curso Académico en que el doctorando permanece inscrito en el Programa de Doctorado se conoce como "tutela".

Cada tutela es evaluada por la Comisión Académica del Programa de Doctorado, dando lugar a una valoración final de apto o no-apto.

La primera matrícula permite el acceso a la “Primera Tutela”. En esta primera tutela, el doctorando deberá completar los siguientes trámites a través de la aplicación informática de gestión Sigma:

  • Firma del compromiso doctoral
  • Elaboración del Plan de Investigación

Desde ese momento en adelante, el proceso para acceder a la siguiente Tutela es el siguiente:

Evaluación de la tutela anterior

Aquí puede encontrarse la información relevante. 

Matrícula de las siguientes tutelas

Aquí pueden encontrarse las instrucciones. 

Matrícula de la cuarta tutela

Para poder matricularse de la cuarta tutela hay que solicitar la prórroga a la Comisión Académica del Programa de Doctorado. El modelo de solicitud de prórroga se puede encontrar en este enlace.

 

 

  • Doctorando: Carlos Abad Reigadas
    • Título: Multiplicity along embedded schemes and differential operators
    • Fecha: 24 de febrero de 2017
    • Director: Orlando Villamayor Uriburu
  • Doctorando: Leyter Potenciano Machado
    • Título: Inverse boundary value problems with partial and local data for the magnetic Schrödinger operator
    • Fecha: 24 de marzo de 2017
    • Director: Alberto Ruiz González
  • Doctorando: Daniel Estévez Sánchez
    • Título:  K-spectral sets, operator tuples and related function theory
    • Fecha: 28 de abril de 2017
    • Director: Dmitry Yakubovich Lazarev
  • Doctorando: Iason Efraimidis
    • Título:  Coefficient problems in geometric function theory
    • Fecha: 16 de junio de 2017
    • Director: Dragan Vukotic Jovsic
  • Doctorando: Marcos de la Oliva Wilkinson
    • Título:  Invertible Sobolev functions: counterexamples and applications to nonlinear elasticity
    • Fecha: 23 de junio de 2017
    • Directores: Daniel Faraco Hurtado y Carlos Mora Corral
  • Doctorando: Álvaro del Pino Gómez
    • Título:  Engel structures and symplectic foliations
    • Fecha: 23 de junio de 2017
    • Director: Francisco Presas Mata (Tutor: Luis Guijarro Santamaría)
  • Doctorando: Irina Arévalo Barco
    • Título:  Weighted composition operators on spaces and classes of analytic functions
    • Fecha: 15 de septiembre de 2017
    • Director: Dragan Vukotic Jovsic 
  • Doctorando: Luis Felipe Prieto Martínez
    • Título:  Algebra, Geometry and Topology of the Riordan Group
    • Fecha: 15 de septiembre de 2017
    • Director: Manuel Alonso Morón y Ana María Luzón Cordero (Tutor: José Pedro Moreno Díaz)

 

 

 

 

Año académico 2016-2017

  • III JORNADA DE PROBLEMAS INVERSOS
    • Día: 23 de marzo de 2017
    • Lugar: Aula 520 del módulo 17 (Departamento de Matemáticas)
    • Más información aquí

 

  • MINISCHOOL ON RECENT TRENDS IN PDEs (co-financiado por los proyectos MTM2014-52240-P, MTM2014-53037-P y la UAM)
    • Días: del 22 al 29 de marzo de 2017
    • Lugar: Departamente de Matemáticas, UAM
    • Más información sobre la escuela aquí

 

  • Curso de Doctorado: ALGUNOS PROBLEMAS ELÍPTICOS Y PARABÓLICOS CON DIFUSIÓN LOCAL Y NO LOCAL
    • Impartido por los Prof. Ireneo Peral y Fernando Soria (UAM)
    • Días: del 21 de febrero al 27 de abril de 2017
    • Horario: Martes y jueves de 10:00 a 11:30
    • Lugar: Aula 320 del módulo 17 (Departamente de Matemáticas)
    • Más información sobre el encuentro aquí

 

  • VI JORNADA DE ESTADÍSTICA
    • Día: 23 de febrero de 2017
    • Lugar: Aula 520 del módulo 17 (Departamento de Matemáticas)
    • Más información aquí

 

  • ENCUENTRO DE SINGULARIDADES
    • Día: 23 de febrero de 2017
    • Lugar: Departamente de Matemáticas, UAM
    • Más información sobre el encuentro aquí

 

  • Workshop: GROUPS IN MADRID
    • Días: 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2016
    • Lugar: ICMAT
    • Más información sobre el workshop aquí

 

  • DERIVACIONES DE HASSE-SCHMIDT Y ANILLOS DE OPERADORES DIFERENCIALES
    • Impartido por el Prof. Luis Narváez Macarro (Universidad de Sevilla, España)
    • Días: del 30 de Mayo de 2016 al 3 de Junio de 2016
    • Horario (provisional): Lunes 14:30-16:30, Martes, Miércoles, Jueves y Viernes 11:00-13:00
    • Lugar: Aula 320 del Módulo 17 (Departamento de Matemáticas)

 

  • COMPUTATIONAL SOLUTIONS OF NONLINEAR INVERSE PROBLEMS
    • Impartido por el Prof. Samuli Siltanen (University of Helsinki, Finlandia)
    • Días: 24, 25 y 26 de febrero
    • Horario: de 10:30 a 12:30
    • Lugar: Aula 420 del Módulo 17 (Departamento de Matemáticas)
    • Más información sobre el minicurso aquí

 

  • Workshop: A NONLOCAL PDEs DAY (co-financiado por los proyectos MTM2014-52240-P, MTM2014-53037-P y la UAM)
    • Día: Jueves 10 de diciembre
    • Horario: de 10:15 a 17:15
    • Lugar: Aula 520 del Módulo 17 (Departamento de Matemáticas)
    • Más información sobre el workshop aquí

 

  • PSEUDOPRIMALIDAD (financiado por el Programa de Posgrado de Excelencia Internacional en Matemáticas de la UAM)
    • Impartido por el Prof. Florian Luca (The University of the Witwatersrand, Sudáfrica)
    • Días: 24 y 26 de noviembre, 1 y 3 de diciembre (martes y jueves)
    • Horario: de 10:30 a 12:30
    • Lugar: Aula 420 del Módulo 17 (Departamento de Matemáticas)
    • Más información sobre el curso aquí

 

  • HARMONIC ANALYSIS AND PDE RELATED TO CLASSICAL EXPANSIONS
    • Impartido por el Prof. Peter Sjögren (University of Gothenburg, Suecia)
    • Días: Miércoles 4, 11, 18 y 25 de Noviembre
    • Horario: de 14:00 a 16:00
    • Lugar: aula 420 del Módulo 17 (Departamento de Matemáticas)

 

  • ALGORITMOS DE PRIMALIDAD (co-financiado por el Programa de Posgrado de Excelencia Internacional en Matemáticas de la UAM)
    • Impartido por el Prof. Pedro Berrizbeitia (Univ. Simón Bolivar, Venezuela)
    • Días: Jueves 29 de Octubre, Martes 3 de Noviembre, Jueves 5 de Noviembre, Jueves 12 de Noviembre
    • Horario: de 10:30 a 12:30
    • Lugar: aula 420 del Módulo 17 (Departamento de Matemáticas)
    • Más información sobre el curso aquí

 

  • VARIATIONAL MODELS FOR NEMATIC SHELLS (co-financiado por el Programa de Posgrado de Excelencia Internacional en Matemáticas de la UAM)
    • Impartido por el Prof. Antonio Segatti (Università degli Studi di Pavia, Italia)
    • Primera sesión: Miércoles 28 de octubre de 11:00 a 13:00                                                                   Lugar: aula 420 de Módulo 17 (Departamento de Matemáticas)
    • Segunda sesión: Miércoles 4 de novimebre de 11:00 a 13:00                                                                   Lugar: aula 520 de Módulo 17 (Departamento de Matemáticas)
    • Tercera sesión: Viernes 6 de noviembre de 11:00 a 13:00                                                                           Lugar: aula 520 de Módulo 17 (Departamento de Matemáticas)
    • Cuarta sesión: Se anunciará proximamente
    • Más información sobre el curso aquí

 

  • INTRODUCCIÓN A LAS TEORÍAS NIP (co-financiado por el proyecto "Geometría real", MTM2011-22435)
    • Impartido por el Prof. Enrique Casanovas (Universidad de Barcelona)
    • Primera sesión: Jueves 22 de octubre de 15:00 a 17:00 en el aula 420 del módulo 17
    • Segunda sesión: Viernes 23 de octubre de 11:00 a 13:00 en el aula 320 del módulo 17

 

  • Doctorando: David Fernández Álvarez
    • Título: Non-commutative symplectic NQ-geometry and Courant algebroids
    • Fecha: 26 de enero de 2016
    • Director: Luis Álvarez Cónsul
  • Doctorando: Rafael Tesoro Carretero
    • Título: Sucesiones de enteros con restricciones aditivas
    • Fecha: 28 de enero de 2016
    • Director: Javier Cilleruelo Mateo
  • Doctorando: David González Álvaro
    • Título: Topological and geometric consequences of curvature ans symmetry
    • Fecha: 27 de mayo de 2016
    • DIrector: Luis Guijarro Santamaría
  • Doctorando: Adrián González Pérez
    • Título: Topics in the boundedness of Fourier multipliers over group algebras
    • Fecha: 20 de junio de 2016
    • Directores: Javier Parcet Hernández y Marius Junge
  • Doctorando: Javier García Rodríguez
    • Título: Representation Growth
    • Fecha: 2 de diciembre de 2016
    • Directores: Andrei Jaikin
  • FUGLEDE CONJECTURE AND RIESZ BASES OF EXPONENTIAL
    • Impartido por la profesora Azita Mayeli (CUNY)
    • Sesión de presentación: Martes 23 de junio, de 10:00 a 12:00, Aula 320
    • Horario: se determinará en la primera sesión
    • Información del curso aquí.
  • MASS TRANSPORTATION, INEQUALITIES AND APPLICATIONS TO PDE
    • Impartido por el profesor Francesco Maggi (University of Texas at Austin, USA)
    • 8 horas, la semana del 2 al 6 de Marzo de 2015
    • La primera sesión es el Lunes 2 de marzo de 2015, de 14:15 a 15:45, en el Aula 520 del Departamento de Matemáticas (Módulo 17).
    • Más información aquí.
  • DIRICHLET SERIES AND ANALYSIS ON POLYDISCS
    • Impartido por el profesor Kristian Seip (Norwegian University of Science and Technology, Noruega)
    • Primera quincena de julio de 2014
    • Información del curso aquí.
  • CONVERGENCE OF RIEMANN SURFACES
    • Impartido por el profesor Frederick Wilhem (U. California Riverside, EEUU)
    • Septiembre de 2014
    • Información del curso aquí.
  • TOPICS IN EFFECTIVE HARMONIC ANALYSIS
    • Impartido por el profesor Nicolas Nikolski (U. de Bordeaux I, Francia)
    • Septiembre/octubre de 2014
    • Información del curso aquí.
  • ANÁLISIS Y GEOMETRÍA EN GRUPOS
    • Impartido por el profesor Andrezj Zuk (U. de París 7, Francia)
    • Octubre de 2014
    • Información del curso aquí.
  • SUMA Y PRODUCTO DE CONJUNTOS Y ESTIMACIONES DE SUMAS TRIGONOMÉTRICAS
    • Impartido por el profesor Moubariz Garaev (UNAM, Campus de Morelia, México)
    • Octubre de 2014
    • Información del curso aquí.
  • ELLIPTIC AND PARABOLIC PDE: OLD AND NEW
    • Impartido por el profesor Enrico Valdinoci (Weierstrass Institute for Applied Analysis and Stochastics, Alemania y U. de Milano, Italia)
    • Diciembre de 2014 (la primera sesión tendrá lugar el lunes 1 de diciembre)
    • Información del curso y horario aquí.
  • ECUACIONES EN DERIVADAS PARCIALES NO LINEALES. CONCEPTOS Y MÉTODOS ACTUALES
    • Impartido por el profesor Juan Luis Vázquez (UAM)
    • Sesión de presentación: Martes 24 de Febrero 13:00, Aula 420
    • Martes y Jueves de 10:00 a 11:30, Aula 420, empezando el martes 3 de marzo
    • La duración estimada es de 8 semanas (se espera que termine en las primeras semanas de mayo)
    • Información del curso aquí.
  • ECUACIONES DIFERENCIALES EN ESPACIOS DE SOBOLEV CON EXPONENTE VARIABLE
    • Impartido por la profesora Noemí Wolanski, (Universidad de Buenos Aires)
    • Los días 5, 7, 12, 14, 19 y 21 de Mayo de 11:30 a 13:30
    • Aula: 420, excepto el día 14 de Mayo que será en la 520
    • El programa del curso puede encontrarse aquí.

 

 

 

 

  • Doctoranda: Ana Zumalacarregui Pérez
    • Título: Congruence problems and questions regarding sequences of numbers
    • Fecha: 23 de enero de 2015
    • Director: Javier Cilleruelo Mateo
  • Doctorando: Giancarlo Breschi Scotoni
    • Título: Self similar solutions to coagulation and fragmentation equations
    • Fecha: 20 de febrero de 2015
    • Director: Marco Antonio Fontelos López
  • Doctorando: Roger Casals Gutierrez
    • Título: Contact fibrations over the 2-disk
    • Fecha: 17 de abril de 2015
    • Director: Francisco Presas Matas
  • Doctorando: José Manuel Conde Alonso
    • Título: Métodos probabilísticos y geométricos en la teoría de Calderón-Zygmund
    • Fecha: 25 de mayo de 2015
    • Directores: José García-Cuerva Abengoza y Javier Parcet Hernández
  • Doctorando: Luis Daniel López Sánchez
    • Título: Dyadic harmonic analysis
    • Fecha: 26 de mayo de 2015
    • Directores: José María Martell Berrocal y Javier Parcet Hernández
  • Doctoranda: María Medina de la Torre
    • Título: Nonlinear elliptic and parabolic equations related to reaction, diffusion and growth problems
    • Fecha: 26 de junio de 2015
    • Director: Ireneo Peral Alonso
  • Doctorando: Sebastián Reyes Carocca
    • Título: Familias de superficies de Riemann, uniformización y aritmeticidad
    • Fecha: 2 de julio de 2015
    • Directores: Gabino González Diez y Rubén Hidálgo Ortega
  • Doctorando: Miguel Vaquero Vallina
    • Título: On the Geometry of the Hamilton-Jacobi Equation
    • Fecha: 27 de noviembre de 2015
    • Director: Manuel de Leon Rodríguez
  • Doctorando: Félix del Teso Méndez
    • Título: Theoretical and numerical aspects for nonlocal equations of porous medium type
    • Fecha: 11 de diciembre de 2015
    • Director: Juan Luis Vázquez Suárez
  • Doctorando: José Luis Torrecilla Noguerales
    • Título: On the Theory and Practice of Variable Selection for Functional Data
    • Fecha: 17 de diciembre de 2015
    • Directores: José Ramón Berrendero Díaz y Antonio Cuevas González
  • Doctoranda: Jezabel Curbelo Hernández
    • Título: Instabilities in geophysical fluid dynamics: the influence of symmetry and temperature dependent viscosity in convection
    • Fecha: 25 de abril de 2014
    • Directora: Ana María Mancho Sánchez
  • Doctoranda: María Luz García Escamilla
    • Título: Álgebras de Rees, operadores diferenciales y aplicaciones a la resolución de singularidades
    • Fecha: 16 de mayo de 2014
    • Director: Orlando E. Villamayor Uriburu
  • Doctorando: Serafín Ruiz Cabello
    • Título: Generadores de primos, identidades aproximadas y funciones multifractales
    • Fecha: 23 de mayo de 2014
    • Director: Fernando Chamizo Lorente
  • Doctorando: Leonardo Jesus Colombo
    • Título: Geometric and Numerical Methods for Optimal Control of Mechanical Systems
    • Fecha: 3 de julio de 2014
    • Director: David Martín de Diego
  • Doctoranda: Dulcinea Raboso Paniagua
    • Título: Métodos espectrales, combinatorios y analíticos en algunos problemas de teoría de números
    • Fecha: 8 de julio de 2014
    • Director: Fernando Chamizo Lorente
  • Doctoranda: Diana Stan
    • Título: Nonlinear and Nonlocal Diffusion Equations
    • Fecha: 24 de septiembre de 2014
    • Directora: Juan Luis Vázquez Suárez
  • Doctoranda: Lucía Belén Gamboa Salazar
    • Título: Analysis and numerical simulation of electrokinetic models for the evolution of charged droplets
    • Fecha: 14 de octubre de 2014
    • Director: Marco Antonio Fontelos López
  • Doctorando: Pablo Angulo Ardoy
    • Título: Cut and conjugate points of the exponential map with applications
    • Fecha: 17 de octubre de 2014
    • Director: Luis Guijarro Santamaría

 

 

 

  • Doctorando: David Torres Teigell
    • Título: "Grupos triangulares, dessins d’enfants y superficies de Beauville"
    • Fecha: 21 de marzo de 2012
    • Directores: Ernesto Girondo Sirvent y Gabino González Diez
  • Doctorando: Roberto Rubio Nuñez
    • Título: "Higgs bundles and Hermitian symmetric spaces"
    • Fecha: 13 de abril de 2012
    • Director: Oscar García Prada ´
  • Doctorando: Javier Ramos Maravall
    • Título: "A refinement of the Strichartz estimate for the wave equation with applications to the linear and nonlinear wave equations"
    • Fecha: 18 de junio de 2012
    • Directores: Keith Rogers y Ana Vargas Rey
  • Doctorando: Moisés Soto Bajo
    • Título: "Estudio de las propiedades de aproximación de espacios invariantes por traslaciones a través de la función espectral"
    • Fecha: 18 de junio de 2012
    • Director: Kazaros Kazarian
  • Doctorando: Ibraheem Abu-Falahah
    • Título: "Familias de sistemas ortonormales. Transferencia de acotación de operadores"
    • Fecha: 13 de julio de 2012
    • Director: José Luis Torrea Hernández
  • Doctorando: Emilio Franco Gómez
    • Título: "Higgs bundles over elliptic curves"
    • Fecha: 17 de septiembre de 2012
    • Director: Oscar García Prada
  • Doctorando: Cristian-Mihai Cazacu
    • Título: "Hardy inequalities, control and numerics for singular partial differential equations"
    • Fecha: 21 de septiembre de 2012
    • Director: Enrique Zuazua Iriondo
  • Doctorando: David Pérez Fernández
    • Título: "Parametrizaciones conformes elementales de superficies"
    • Fecha: 22 de noviembre de 2012
    • Director: Jesús Gonzalo Pérez
  • Doctorando: Chao Zhang
    • Título: "Fractional Schrödinger operators. Harnack's inequalities for fractional Laplacians"
    • Fecha: 23 de noviembre de 2012
    • Director: José Luis Torrea Hernández
  • Doctorando: Alberto Criado Cornejo
    • Título: "Problems of Harmonic Analysis in high dimensions"
    • Fecha: 30 de noviembre de 2012
    • Director: Fernando Soria de Diego
  • Doctorando: Daniel Vera Rea
    • Título: "Resultados teóricos y prácticos sobre procesamiento de señales"
    • Fecha: 19 de diciembre de 2012
    • Director: Eugenio Hernández Rodríguez

 

  • Doctorando: Rafael Granero Belinchón
    • Título: "The inhomogeneous Muskat Problem"
    • Fecha: 24 de junio de 2013
    • Director: Diego Córdoba Gazolaz y Rafael Orive Illera
  • Doctorando: Javier Gómez Serrano
    • Título: "Analytical and computer-assisted proofs in incompressible fluids.
    • Fecha: 29 de julio de 2013
    • Director: Diego Córdoba Gazolaz
  • Doctoranda: Ana Jiménez del Toro
    • Título: "Teoría de automejora de desigualdades de tipo Poincaré"
    • Fecha: 29 de noviembre de 2013
    • Director: José María Martell Berrocal
  • Doctoranda: Begoña Barrios Barrera
    • Título: "Non local problems in partial differential equations"
    • Fecha: 13 de diciembre de 2013
    • Directores: Ireneo Peral Alonso y Fernando Soria de Diego
  • Doctoranda: Ana Peón Nieto
    • Título: "Higgs bundles, real forms and the Hitchin fibration"
    • Fecha: 13 de diciembre de 2013
    • Directores: Óscar García Prada y Luis Álvarez Cónsul
  • Doctorando: Víctor José García Garrido
    • Título: "The mathematical models of rotating droplets with charge or subject to electric fields - Analysis and Numerical Simulation"
    • Fecha: 19 de diciembre de 2013
    • Directores: Marco Antonio Fontelos López y Ultano Kindelán Bustelo
  • Doctoranda: Susana Merchán Rubira
    • Título: "Supercritical elliptic and parabolic problems involving the Hardy-Leray potential: Solvability and qualitative properties"
    • Fecha: 20 de diciembre de 2013
    • Director: Ireneo Peral Alonso

     

Departamento de Matemáticas, UAM

Convocatoria 2011-12 de ayudas para tesis doctorales

El Departamento de Matemáticas, con sus fondos propios, ha decidido convocar tres ayudas “de transición”, con una duración de 10 meses, que puedan cubrir el periodo inicial de la formación investigadora de los doctorandos en Matemáticas. Estas ayudas están dirigidas a todos aquellos alumnos que hayan cursado los estudios de Máster en el Programa de posgrado del Departamento de Matemáticas de la UAM.

BASES

1. Se convocan tres ayudas cuyo objeto es apoyar, en el momento del inicio de su formación doctoral, a aquellos estudiantes que se proponen realizar una Tesis Doctoral en el Departamento de Matemáticas.

 

2. Estas ayudas cubren un periodo máximo de 10 meses sin renovación. La dotación de las ayudas será de 750 euros brutos mensuales, por un máximo de 10 meses durante el curso académico 2011-2012.

 

3. Estas ayudas son incompatibles con otras ayudas financiadas con fondos públicos o privados, así como con sueldos o salarios con horarios coincidentes con los estudios y, con carácter general, con la percepción de cualquier cuantía que tenga naturaleza salarial, siempre que ello afecte a la finalidad formativa e investigadora de la ayuda o que se produzca en su mismo horario. Se exceptúan de esta incompatibilidad las ayudas de movilidad en el doctorado que no superen 4 meses de estancia fuera de la UAM durante el periodo de disfrute de la beca.

 

4. Los solicitantes deben haber cursado los estudios de Máster en Matemáticas y Aplicaciones del Departamento de Matemáticas de la UAM y estar en posesión del título correspondiente, o en trámite administrativo para su obtención. Asimismo deben aportar una carta, firmada por un profesor del Departamento de Matemáticas de la UAM, en la que exprese su conformidad para actuar como director de su tesis. En caso de obtener la ayuda, deberán tramitar su admisión en el Programa de Doctorado en Matemáticas en el Centro de Estudios de Posgrado de la UAM. La admisión en el programa es imprescindible para percibir las mensualidades de la beca.

 

5. El plazo de presentación de solicitudes será el comprendido entre el 3 y el 24 de octubre de 2011. Los candidatos presentarán el formulario normalizado de solicitud en el Servicio de Investigación de la UAM. Se acompañará de los siguientes documentos:

a) Fotocopia del Documento Nacional de Identidad o su equivalente en caso de ciudadanos de la Unión Europea. Los ciudadanos de otros países presentarán fotocopia de su pasaporte en vigor.

b) Certificación académica personal. En ella deben constar todas las asignaturas superadas de la licenciatura y del máster, con sus créditos, las calificaciones obtenidas, el curso académico y la nota media del expediente de 0 a 10.

En el caso de los estudios realizados parcial o totalmente en el extranjero, el certificado académico, u otro acompañando al mismo, recogerá cuáles son las calificaciones máxima y mínima dentro del sistema de evaluación correspondiente; del mismo modo, se hará constar cuál es la calificación mínima necesaria para aprobar.

c) Curriculum vitae del solicitante en el que consten otros aspectos relevantes de su formación y méritos.

d) Informe del director de tesis que incluya las perspectivas de futuro para la continuidad del doctorando.

6. Las solicitudes serán evaluadas por la Comisión de Posgrado del Departamento de Matemáticas de la UAM, de acuerdo con los siguientes criterios y baremo:

a) Nota media del expediente académico del máster, hasta 10 puntos

b) Nota media del expediente académico de la licenciatura (o equivalente extranjero), hasta 10 puntos.

c) Curriculum vitae del solicitante, hasta 2 puntos.

d) Informe del director de tesis, hasta 3 puntos.

7. La relación de seleccionados se publicará en la página oficial de internet del Departamento de Matemáticas de la UAM (http://www.uam.es/matematicas).

 

8. Los beneficiarios de las ayudas se incorporarán al Departamento el día 1 de noviembre de 2011. En el momento de su incorporación, los beneficiarios presentarán al presidente de la Comisión de Posgrado los siguientes documentos:

a) Acreditación de formalización de la inscripción en el periodo de investigación del doctorado.

b) Proyecto de tesis, que deberá llevar el informe favorable del director.

La no incorporación en plazo se entenderá como una renuncia a la ayuda.

Como parte de la actividad formativa de los beneficiarios, éstos colaborarán con el Departamento en tareas auxiliares de docencia y de investigación. Dichas tareas, que deberán tener una función formativa, no podrán exceder las 60 horas anuales, sin que en ningún caso las actividades auxiliares de docencia excedan las 30 horas. El Departamento emitirá un certificado de realización de estas tareas auxiliares a la finalización de las mismas.

 

 

Madrid, 26 de septiembre de 2011

EL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

 

 

 

 

 

 

I

Año académico 2022-2023

  • Seminarios del Departamento de Matemáticas
  • Seminarios del ICMAT
  • Coloquios Junior de Matemáticas (ICMAT-UAM-UC3M-UCM)
  • X Jornada Estadística UAM
  • Remembering Ireneo: an International Conference on nonlinear Elliptic and Parabolic PDE

 

 

En julio de 2013 la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación (ANECA) aprobó el Título Oficial de Doctorado en Matemáticas de la UAM, declarándolo conforme a la legislación vigente.

Se puede acceder a la información del Programa de Doctorado en Matemáticas en el siguiente enlace:

Web del Programa de Doctorado en Matemáticas 

En el enlace anterior se pueden encontrar los criterios de admisión, la información del personal de investigación del programa, las líneas de investigación, o la composición de las Comisiones Académicas y de Garantía de Calidad. Desde ella se accede también a la información general necesaria relativa a plazos, documentación, presentación de tesis, menciones, becas... que es común a todos los programas de la Escuela de Doctorado.

Las actividades formativas relacionadas con el programa de doctorado se pueden consultar aquí. Los trámites que exige el Departamento de Matemáticas para que una tesis sea aprobada por la Comisión Académica se detallan en este enlace.

 

 

 

 

 

El Departamento de Matemáticas de la UAM mantiene, a través de sus investigadores, una fluida relación con equipos de investigación de otras universidades y centros prestigiosos.

Durante los estudios de doctorado del Departamento de Matemáticas, se recomienda que los doctorandos realicen estancias de investigación en otras universidades o centros de investigación nacionales e internacionales. Siempre con el acuerdo de su director de tesis y respetando las condiciones que, en el caso de disfrutar de becas, ayudas o contratos, se hayan establecido.

La realización de estas estancias en instituciones extranjeras permitirá que los doctorandos obtengan la Mención de Doctorado Internacional según las siguientes condiciones:

  • Que, durante el periodo de formación necesario para la obtención del título de doctor, el doctorando haya realizado una estancia mínima de tres meses fuera de España en una institución de enseñanza superior o centro de investigación de prestigio cursando estudios o realizando trabajos de investigación. La estancia y las actividades han de ser avaladas por el director de esa institución o centro y autorizadas por la Comisión Académica responsable del Programa de Doctorado. Se incorporarán al expediente y al documento de actividades del doctorando.
  • Que parte de la tesis doctoral, al menos el resumen y las conclusiones, se haya redactado y sea presentada en una de las lenguas habituales para la comunicación científica.
  • Que la tesis haya sido informada por un mínimo de dos expertos doctores pertenecientes a alguna institución de educación superior o instituto de investigación no española.
  • Que forme parte del tribunal evaluador de la tesis al menos un experto perteneciente a alguna institución de educación superior o centro de investigación no española, con el título de doctor y distinto del responsable de la estancia mencionado en el requisito primero, sin perjuicio de que el citado responsable de la estancia pueda formar parte también del tribunal.

Para más información, véase la siguiente página del CEP:

  • Mención de Doctorado Internacional

 

 

Proceso de Admisión 

Consiste en el envío de cierta documentación por parte del candidato para que sea valorada por parte de la Comisión Académica de Posgrado del Departamento de Matemáticas de la UAM. 

Para completarlo hay que seguir las siguientes instrucciones en los plazos correspondientes:

  • Enlace a las instrucciones para el Proceso de Admisión en Programas de Doctorado
  • Enlace al calendario de Admisión en Programas de Doctorado

Los solicitantes deberán incluir un proyecto detallado de sus intereses científicos e investigadores con el fin de que la Comisión Académica pueda valorar si se ajustan a las líneas atendidas en el programa. Para ello se recomienda usar la carta de motivación que se puede encontrar en este enlace.

Finalmente, la Comisión Académica resolverá la ADMISIÓN o la NO ADMISIÓN del candidato (que podrá consultar el estado de su solicitud en la aplicación SIGMA).

Proceso de Primera matrícula

Una vez que el candidato ha sido admitido, deberá completar el proceso administrativo correspondiente a su primera matricula.

Las instrucciones para este proceso junto con el calendario que lo regula pueden encontrarse en este enlace.

 

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset
Copyright © Eximium 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Inicio