![]() |
|
Canal @matematicasuamEnlace al canal del Departamento en youtube. |
PIM (Pequeño Instituto de Matemáticas)Con el objetivo de fomentar el interés por las matemáticas y dirigido a jóvenes entre 14 y 18 años, nace este proyecto de Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) en colaboración con nuestro Departamento, la Universidad Autónoma de Madrid y la Real Sociedad Matemática Española. El proyecto comienzó en el curso académico 2022-2023. Ampliar información en su página web. |
Los ficheros (en pdf) de estas tesis son accesibles a partir del REPOSITORIO DE TESIS DE LA UAM
La presentación de la tesis doctoral culmina el trabajo de investigación del doctorando y le permite optar al grado de Doctor. La tesis debe comprender un trabajo de investigación original que amplíe las fronteras del conocimiento en matemáticas y en el que una parte sustancial del mismo sea susceptible de publicación en una revista especializada de primer nivel. Es por ello deseable, aunque no imprescindible, que algunos resultados hayan sido previamente sometidos al juicio de evaluadores de revistas de prestigio internacional o estén en vías de hacerlo.
Puede encontrarse información general sobre el procedimiento de defensa en la UAM aquí.
El proceso tiene principalmente dos partes:
Completar la primera es requisito para comenzar con la segunda.
Los doctorandos matriculados en el programa a partir del curso 2010-11 pueden optar a una mención internacional.
Trámites Internos del Departamento para la Primera Parte
En primer lugar el director o directores y el tutor deben proponer un lector y deben comunicarselo a la CA. El lector, que actúa por delegación del Departamento de Matemáticas, debe elaborar un informe razonado sobre la tesis, incluyendo una valoración de la misma y una recomendación final sobre la conveniencia o no de su defensa. Una vez realizada la propuesta, el nombramiento del lector corre a cargo de la CA.
Hecho esto, la autorización por parte de la CA para tramitar la defensa de tesis requiere la presentación de los siguientes documentos con al menos 15 días de antelación a la fecha prevista de entrega en el registro:
Pueden encontrarse los modelos oficiales de documentos en el apartado correspondiente de la web de la EDUAM (sugerimos además que el informe del lector siga el mismo formato que el de los directores). Los documentos deben ser enviados por correo electrónico a la dirección:
Este depósito de documentación se anunciará al Departamento (a través de un correo electrónico a la lista institucional matematicas-L). La documentación completa será accesible a los miembros del Consejo a través de la intranet del Departamento durante un periodo mínimo de 15 días.
Si, transcurrido este plazo de 15 días, no se han producido objeciones (comunicadas al Coordinador de Doctorado) por parte de ningún miembro del Consejo, se entenderá que la decisión final sobre la aprobación del trámite de la tesis queda delegada en la CA. Si, por el contrario, algún miembro del Consejo desea que el asunto sea debatido por el Departamento, la dirección convocará (en el plazo más breve posible) una reunión del Consejo de Departamento para debatir la cuestión y tomar la decisión final.
Para facilitar el mejor conocimiento de los resultados de la tesis por parte del resto de los miembros de la comunidad científica y en especial de todos los vinculados a nuestro Programa de Doctorado, el doctorando deberá presentar estos resultados en un seminario en el Departamento de Matemáticas con antelación a la finalización de la tramitación interna de la tesis en el Departamento. La convocatoria de este seminario es responsabilidad del propio doctorando. En casos excepcionales, debidamente justificados, la comisión académica del programa de doctorado podrá autorizar la organización de este seminario fuera del plazo indicado.
Trámites Administrativos para la Segunda Parte
Una vez aprobada la tramitación de la tesis por la Comisión Académica y por el Departamento, el procedimiento para la aprobación del tribunal y trámites posteriores hasta la defensa es responsabilidad de la UAM. En este enlace puede encontrarse información detallada al respecto.
En particular, las normas relativas al tribunal, defensa y evaluación de la tesis doctoral, se pueden encontrar aquí.
ORGANIZACIÓN GENERAL DE LOS ESTUDIOS DE DOCTORADO, NORMATIVA
En el marco de la normativa vigente (RD99/2011), cada Curso Académico en que el doctorando permanece inscrito en el Programa de Doctorado se conoce como "tutela".
Cada tutela es evaluada por la Comisión Académica del Programa de Doctorado, dando lugar a una valoración final de apto o no-apto.
La primera matrícula permite el acceso a la “Primera Tutela”. En esta primera tutela, el doctorando deberá completar los siguientes trámites a través de la aplicación informática de gestión Sigma:
Desde ese momento en adelante, el proceso para acceder a la siguiente Tutela es el siguiente:
Evaluación de la tutela anterior
Aquí puede encontrarse la información relevante.
Matrícula de las siguientes tutelas
Aquí pueden encontrarse las instrucciones.
Matrícula de la cuarta tutela
Para poder matricularse de la cuarta tutela hay que solicitar la prórroga a la Comisión Académica del Programa de Doctorado. El modelo de solicitud de prórroga se puede encontrar en este enlace.
Año académico 2016-2017